Blog
Home > Blog > Trastornos asociados al consumo de alcohol

Más información Telf. 93 201 98 56

Trastornos asociados al consumo de alcohol

En general se admite que en la población general hay un 10% que padece algún problema relacionado con el alcohol. La Organización Mundial de la Salud (OMS), sitúa al alcohol como la segunda causa de vida con discapacidad, con un 9,5 %  del total sólo detrás de la hipertensión.

Los patrones de consumo a nivel europeo se han ido generalizando con tendencia a la unificación. En España, se ha modificado paulatinamente tanto en el tipo de bebida (principalmente de la cerveza), como en la forma de beber. De hecho se ha pronunciado la tendencia de los consumos masivos en periodos cortos o los fines de semana.

Sólo 1 de 4 personas con dependencia alcohólica solicitan tratamiento a lo largo de su vida

El consumo alcohólico de riesgo se define mediante dos factores. Por un lado, el cuantitativo, que incluye más de 28 Unidades de Bebida Estándar -UBEs- semanales en varones y más de 17 UBEs semanales en mujeres. Por otro lado, el cualitativo, que implica el consumo de riesgo cualquier ingesta realizada en circunstancias peligrosas o en personas que se hallen en circunstancias de mayor susceptibilidad frente al alcohol (como es el caso de los menores y las gestantes). En este último grupo se incluyen un número importante de pacientes psiquiátricos; ya sea por la capacidad del alcohol de agravar la patología existente, o por las interacciones del alcohol con los fármacos utilizados en el tratamiento de dichas patologías. 

En este tipo de circunstancias, no suele ser fácil distinguir cuando se pasa del consumo de riesgo al consumo perjudicial, puesto que la presencia de daño atribuible al alcohol no es fácil de objetivar.


Etiquetas: Etiquetas: , , ,
Publicado en Adicciones Alcoholismo