Más información Telf. 93 201 98 56
Contrariamente a las ideas extendidas en nuestra sociedad, una adicción no refleja una debilidad o una falta de voluntad del individuo que la padece. Con esto queremos decir que las sustancias adictivas actúan sobre el sistema cerebral, lo invaden y modifican su funcionamiento.
En otras palabras, cuando hay una adicción es cuando el cerebro ha sufrido de perturbaciones complejas de sus mecanismos, lo que acarrea una pérdida de control del comportamiento. Estamos hablando entonces que una adicción es una enfermedad psiquiátrica y neurológica que requiere considerarse y ser tratada como tal.
Las drogas habituales de consumo son el alcohol, el tabaco, el cannabis, la cocaína y, a nivel comportamental, las tecnologías y el juego principalmente.
La adicción es una enfermedad el sistema nervioso delante de la cual no somos todos iguales algunos son más vulnerables que otros. Para superar una adicción es necesario la intervención de un equipo multidisciplinar, el apoyo de la familia y, habitualmente, requiere una desintoxicación hospitalaria. En nuestra clínica, durante los ingresos, se fomenta la reconstrucción del individuo y su deshabituación trabajando tanto con el él/ella como con la familia.