Más información Telf. 93 201 98 56
La relación del consumo de alcohol con distintos procesos patológicos está documentado en varios estudios. Esta relación comprende más de sesenta enfermedades, estas enfermedades total o parcialmente atribuidas al consumo de alcohol generan unos costes sanitarios directos e indirectos colosales. En en el año 2007 estos costes fueron de 2.669,74 millones de euros.
El impacto económico y social de esta problemática justifica la necesidad de establecer nuevas estrategias de prevención orientadas a modificar el patron de consumo de alcohol, que a estas alturas ya representa un problema de salud pública.
Desde el ámbito de la política fiscal se propone una alternativa para acelerar la disminución de la morbimortalidad asociada al consumo de alcohol. Lo que se plantea es – de modo similar a otras políticas europeas al respecto- establecer impuestos específicos que graven al consumidor.
Desde esta perspectiva, la política fiscal puede ser un instrumento de política sanitaria y medioambiental , introduciendo incentivos para el cambio de comportamiento de los consumidores.
Impacto social del consumo abusivo de alcohol en el estado Español. Consumo, coste y políticas
Rev Esp Salud Pública 2011; 85: 149-157Rosario Ivano Scandurra (1), Anna García-Altés (1,2) y Manel Nebot (1,2,3)