metodologia
Inicio / metodologia

Más información Telf. 93 201 98 56

metodologia

Todo paciente antes de ser ingresado, debe ser visitado previamente, en el Centro Bonanova, por un médico especialista, para evaluar la necesidad real del mismo, establecer los objetivos del tratamiento y ser informado de las características y normas de funcionamiento de la unidad.

Si el paciente cumple los criterios de ingreso y acepta voluntariamente el tratamiento, se programará la fecha de ingreso lo antes posible, sin necesidad de listas de espera.

El ingreso tendrá una duración entre 2 y 6 semanas. Esta estancia se puede realizar con este breve período de tiempo ya que disponemos de un equipo médico altamente cualificado.
El tratamiento persigue una desconexión del paciente con el mundo exterior, que le permita centrarse en sí mismo y en su problemática.

¿Qué pasos se han de seguir para ingresar en la clínica de rehabilitación de adicciones?

Todo paciente antes de ser ingresado, debe ser visitado previamente, en el Centro Bonanova, por un médico especialista, para evaluar la necesidad real del mismo, establecer los objetivos del tratamiento y ser informado de las características y normas de funcionamiento de la unidad.

Si el paciente cumple los criterios de ingreso y acepta voluntariamente el tratamiento, se programará la fecha de ingreso lo antes posible, sin necesidad de listas de espera.

El ingreso tendrá una duración entre 2 y 6 semanas. Esta estancia se puede realizar con este breve período de tiempo ya que disponemos de un equipo médico altamente cualificado.
El tratamiento persigue una desconexión del paciente con el mundo exterior, que le permita centrarse en sí mismo y en su problemática.
Objetivos del ingreso

¿Qué objetivos se le plantean al paciente en el ingreso en la centro de desintoxicación?

Generales:

Aliviar al paciente y a su familia del malestar psicológico y/o físico que ocasiona el trastorno.

Específicos:

Estabilizar el estado de ánimo y/o las alteraciones del comportamiento del paciente, logrando mejorar su calidad de vida y una correcta reinserción social.

Evaluar a través de analíticas (sangre, orina u otro tipo) la salud física del paciente, con vistas evaluar la repercusión de la enfermedad en la salud del paciente.

Rescatar los horarios de sueño y alimentación.

Diseñar al alta, un plan de vida y de seguimiento terapéutico que facilite la recuperación del paciente y la convivencia con su entorno.

PROGRAMA DE TRATAMIENTO CONTRA LA ADICCIÓN DURANTE EL INGRESO:

El programa de tratamiento dependerá del diagnóstico del paciente y su problemática actual.

Cada programa de tratamiento será personalizado, a través de una exhaustiva revisión y evaluación de la historia del paciente, por parte del equipo médico-psicológico, para determinar los recursos a utilizar y los elementos claves a trabajar en el ingreso.

El paciente trabajará activamente en su recuperación y si lo consiente se dará participación a la familia y otras personas significativas.
El apoyo de la familia y/o amigos, constituyen un soporte básico en la recuperación del paciente.

De manera general, el programa de tratamiento está diseñado de la siguiente manera:

Visitas médicas por un psiquiatra (lunes a domingo), quien determinará el soporte farmacológico, orientado a controlar los síntomas como son: depresión, ansiedad, insomnio, etc. o evitar el síndrome de abstinencia en las adicciones.
Sesiones de psicoterapia, de lunes a sábado, en sesiones de mañana y tarde, combinando una sesión de terapia individual con otra de terapia grupal.
Otros recursos didácticos durante el tratamiento son: técnica de rol playing, cine debate, videos terapéuticos, lecturas, técnicas de relajación, yoga, etc.
Entrevistas a familiares/amigos con carácter psicoeducativo, informativo y sesiones de intervención de familia, acorde con la problemática de cada paciente, generando compromisos por ambas partes para alcanzar la recuperación y diseñar un plan de vida al alta.
Una vez alcanzados los objetivos del ingreso, se dará el alta médica y se pasará a tratamiento de seguimiento ambulatorio en el Centro Bonanova.
En esta fase del tratamiento, el paciente tendrá un estrecho seguimiento por su psiquiatra y por el servicio de psicología (terapia individual y/o grupal).

En pacientes con trastornos adictivos el control de tóxicos en orina será clave en su seguimiento

Tarifas

CONDICIONES ECONOMICAS PARA INGRESO Y EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES EN CLÍNICA GALATEA

– El precio de la estancia diaria en la clínica es de 400 euros. Esta tarifa incluye tanto los tratamientos médico-psicológicos como el servicio de hostelería, enfermería, monitor de gimnasia, monitor de yoga, mindfulness y otras actividades específicas.

– El precio de 400 euros diarios no incluye la medicación que deberá tomar en la clínica así como los extras de cocina que pudiera pedir a parte (diariamente hay dos menus a escoger), la tintorería y el masajista.

– Deberá aportar la Tarjeta sanitaria, Tarjeta de la mutua (en el caso de disponer alguna póliza de salud) y Tarjeta de crédito. Esta documentación es importante puesto que en caso de necesidad se podrían realizar pruebas clínicas complementarias con cargo a la póliza de salud si la tuviera y el traslado a otro centro en caso de emergencia médica.

Para mayor información o concertar un ingreso llamar al  93 201 98 56 | 93 209 58 14 o pidanos un cita Online

Las instalaciones
Clínica Galatea