Blog
Home > Blog > Recomendaciones para el codependiente

Más información Telf. 93 201 98 56

Recomendaciones para el codependiente

Como hemos mencionado en anteriores posts, la codependencia es una forma de relación inadecuada que retroalimenta el problema de la dependencia generando un daño tanto al paciente con la dependencia como a la familia que inadvertidamente intenta ayudar al enfermo. Muchas de las personas que participan en este espacio y viven de cerca la adicción de un familiar o una persona cercana Nos han preguntado. ¿Se puede hacer con esto de la codependencia? Aquí, algunas recomendaciones útiles para los familiares de paciente con dependencia.

  • Cuando sienta el impulso de hacer algo por el familiar dependiente, deténgase a pensar, pregúntese si está a puno de hacer algo que concierne a usted o al adicto, “¿es suya esa factura a pagar?”, “¿es su responsabilidad llamar al jefe del dependiente para informarle el motivo de su ausencia?”. Se trate de la tarea que se trate, devolviendo la responsabilidad a quien le corresponde, (aunque no halla garantía de que el dependiente se comporte como esperamos), ambos se beneficiarán a largo plazo.
  • Es importante que consiga ayuda profesional para que puedan ayudarlo a pensar cuales conductas son apropiadas o no dada la situación, es decir, que pueda reestablecer un orden en el vínculo.
  • No proteja al dependiente de las consecuencias cuando empiece a tener problemas sociales, profesionales, psicológicos, emocionales, legales, etc.
  • No minimice el problema, ni lo encubra, no acceda a guardar secretos, y no suavice las asperezas.
  • No deje que lo manipule ni que lo obligue a hacerle favores con argumentos de chantaje
  • Cuando el dependiente ingresa en un plan de recuperación es importante que sea por su propia iniciativa, es preciso que lo hagan por si mismos. Si constantemente se les esta preguntando, opinando, inmiscuyéndose en sus reuniones de terapia, de nuevo se asume la iniciativa y la responsabilidad corresponde al dependiente.
  • Nunca llame para cancelar la sesiones del paciente, que sea él quien asuma la responsabilidad.

Si el dependiente no quiere realizar tratamiento es importante que la familia lo busque para sí, ya que esta demostrado que un cambio en el funcionamiento familiar y un trato más adecuado al paciente dependiente, aunque en inicio no sea del agrado del dependiente, induce y motiva al individuo a buscar ayuda también para sí mismo.

Nunca es demasiado temprano para buscar ayuda o informarse acerca de las drogodependencias.

 

 


Etiquetas:
Publicado en Adicciones Familiares General