Más información Telf. 93 201 98 56
Al hablar de juego se hace necesario diferenciar el juego de azar del juego de habilidad. En el de habilidad, el jugador gana dependiendo de sus habilidades desarrolladas para dicho juego (ej. el jugador de fútbol, baloncesto, petanca, etc.). En cambio, en el de azar no tiene ninguna relación el hecho o experiencia de jugar más o menos tiempo con el resultado del juego.
Los jugadores patológicos confunden el azar con la habilidad en el juego. Además, los jugadores hablan, como muchos otros ciudadanos en nuestro país, de la suerte. Cuando un jugador, o cualquier otra persona, piensa que tiene «suerte» ello viene a significar que cree y está seguro de que está dotado de una cualidad especial, que él posee y que otras personas no. Esto se ha estudiado bajo la denominación científica de «ilusión de control», o «percepción de ilusión de control».
La ilusión de control es uno de los errores cognitivos o creencias presentes en la mayoría de los jugadores patológicos y que les lleva a persistir en el juego.
En las máquinas tragaperras, la ilusión de control está presente tanto en la observación de los jugadores previos, de la cantidad que lleva jugando como de que puede manipular los mandos de la máquina. Y, conforme juega más, y en tiempos cada vez más cercanos entre sí, más se leincrementa la ilusión de control sobre ese juego.
Distintos estudios han mostrado claramente este fenómeno Así, cuando un jugador está delante de una máquina tragaperras, el 75 % de sus verbalizaciones son irracionales, inadecuadas o erróneas, negando el azar como responsable del desenlace del juego.