Blog
Home > Blog > La negación en las adicciones

Más información Telf. 93 201 98 56

La negación en las adicciones

La negación es uno de los elementos que comparten todos los adictos, a pesar de que existen numerosos tipos de adicción y diversas sustancias o actividades pueden conducir a la dependencia. Este es un factor a tener en cuenta porque la rehabilitación es un proceso muy complicado en el que intervienen muchos factores diferentes, por lo que también es importante tener en cuenta la negación de la adicción por parte del paciente.

Un mecanismo común que hace que el reconocimiento completo de la enfermedad sea desafiante, si no imposible, es la negación. A través de este proceso mental, el adicto oculta su problema, su percepción de sí mismo y las acciones a las que lo conduce su adicción. Uno de los mayores desafíos al iniciar su proceso de rehabilitación es que, con frecuencia, ni siquiera es consciente del mecanismo que está utilizando. La negación actúa como un escudo y una licencia que te permite continuar con tu actividad a pesar de los efectos negativos que pueda tener. Puede crear un marco de negación en el que sus acciones estén siempre justificadas o impulsadas por un motivo específico de esta manera.

Antes de darse cuenta de que tienen una enfermedad, a los adictos les suele resultar difícil visitar un centro de rehabilitación o incluso ir a terapia. Debido a esto, tu núcleo cercano o pareja puede tomar la delantera yendo en tu lugar. Son los primeros en abandonar el mecanismo de defensa, admitir que su ser querido es adicto y comenzar a hablar sobre las emociones reprimidas, tanto las ventajas como las desventajas.
Es una forma de empezar a cambiar las dinámicas que existen en el hogar y de potenciar la comunicación con el adicto, que, como decíamos anteriormente, muchas veces no es fluida o incluso inexistente cuando se trata de la enfermedad. Esto no solo ayudaría al paciente a sanar, sino que también disminuiría la codependencia que se desarrolla entre él y los miembros de su familia.

De esta forma, la familia del adicto y los profesionales que trabajan con él le ayudarán a asumir la responsabilidad tanto de sus hechos pasados como de un futuro proyecto de vida libre de la adicción y sus exigencias.

Aunque al adicto le cuesta aceptar su dependencia hasta el punto de negar la propia enfermedad, incluso cuando están a punto de fallecer, tanto la intercesión de su familia como la evidencia de su adicción acabarán por romper esta defensa.
La siguiente tarea a completar después de darse cuenta de la enfermedad es comenzar a dar pasos hacia la recuperación.

En Centro Bonanova podemos ayudar en este proceso con la ayuda de nuestro equipo de profesionales en psiquiatría y psicología.


Etiquetas:
Publicado en Adicciones Familiares