Más información Telf. 93 201 98 56
El 25% de la población sufre problemas de salud mental por la situación económica. Un 40% usa la bebida para evadirse. El consumo de fármacos antidepresivos se ha incrementado un 10% en los últimos tres años.
La salud mental también se tambalea con la crisis. No saber aceptar la situación y reaccionar mal ante las nuevas situaciones provoca estados de depresión y ansiedad en la población.
Para paliar esta situación lo mejor es arroparse con el entorno y la familia. Los grupos de población con un bajo nivel de ingresos, desempleados, viudos y divorciados tienen más probabilidades de sufrir una depresión.
Más medicación
Desde el inicio de la crisis (finales del 2007, principios del 2008) se ha constatado un aumento de un 10 por ciento del consumo de antidepresivos así como un aumento significativo del consumo de alcohol. Hasta un 40 por ciento de los pacientes admite haber aumentado el consumo de bebidas espirituosas de forma notable en los últimos seis meses, un 4 por ciento se ha iniciado en el mundo de la cocaína y un 8 por ciento tendrá dependencia alcohólica.
Fuente: «Un café con…», Fundación Pfizer