Blog
Home > Blog > Consejos para tratar el tema del coronavirus

Más información Telf. 93 201 98 56

Consejos para tratar el tema del coronavirus

En tiempos del tema del Coronavirus, la ansiedad y otras emociones fuertes pueden salirse del control de nuestras manos. Por ello hemos escrito una lista de consejos y recomendaciones para tratar el confinamiento y el COVID-19 de manera que se minimice la ansiedad que genera:

  • Reconocer la incertidumbre y el miedo que influencian en gran medida nuestro comportamiento.
  • Ser escéptico ante las teorías de conspiración o las afirmaciones de noticias que rechazan las recomendaciones de los profesionales de salud pública.
  • No obsesionarse con las estadísticas de enfermos y muertos…
  • Ver la situación en perspectiva. No todo sujeto que tenga tos o fiebre tiene necesariamente coronavirus.
  • Mantener una red de apoyo con la familia o amigos como medio de aliviar el estrés y compartir sentimientos. Dado que es prudente no agruparse, es recomendable contar con la vía telefónica o de videoconferencias.
  • Empatizar, ponerse en el lugar de la otra persona.
  • Es esencial involucrar a los hijos y familiares, y preguntarles a los niños sobre qué han oído en relación con el brote y darles tanto información adecuada como apoyo emocional.
  • Si encuentra que las noticias estresan, tratar de encontrar un equilibrio al respecto. No se trata de evitar las noticias sino de limitar su consumo de noticias si llegan a ser molestas.
  • Usar técnicas de manejo del estrés y relajación.
  • Las personas que sienten una preocupación o ansiedad abrumadora requieren buscar apoyo profesional.
  • Para combatir ese estrés: mantener las rutinas, participar en actividades placenteras, enfocarse en aspectos positivos de su vida, buscar y aceptar ayuda si es necesario, y mantener actividad física.

En Dr. Sambola, Clínica de Rehabilitación, deseamos que esta sea una temporada de reflexión y aprendizaje durante el confinamiento y el brote del COVID-19. En caso de requerir de apoyo psicológico y terapéutico, llámenos al 93 201 98 56 o rellene nuestro formulario dándole click aquí.


Etiquetas:
Publicado en General