Blog
Home > Tabaquismo

Más información Telf. 93 201 98 56

¿Cómo dejar el cigarrillo de forma natural?

Los cigarrillos y otras formas de tabaco son adictivas. Y como toda adicción, para que se mantenga influye la dependencia de la vía de acceso, la forma de administración, el tipo y el grado de adicción. Es decir, dentro de los fumadores con mayor sintomatología de adicción son quienes consumen cigarrillos, pues al inhalar el humo absorben tres veces más nicotina que los que fuman pipa y puros. 

(más…)

leer más
Etiquetas:
Publicado en Adicciones Tabaquismo

Mide el grado de dependencia al tabaco con este cuestionario

Existe una prevalencia alta en el consumo de tabaco en la población española. El casi 30 por ciento de la población fuma a diario, cumpliendo con los criterios de lo que se conoce como dependencia: 

  • tolerancia, 
  • abstinencia, 
  • deseos infructuosos de abandonar el consumo 
  • y potenciales o reales graves consecuencias asociadas al consumo.

El tabaquismo se considera la principal causa prevenible de morbimortalidad y se conoce que un alto porcentaje de fumadores desean dejar de fumar ( 70%) y un alto porcentaje lo intenta cada año ( 30% ) pero, entre los que lo intentan sin ayuda solamente lo consiguen unos pocos ( 3-5 % ).

En el caso de fumadores con trastornos psiquiátricos, la situación es aún más grave. La prevalencia es entre 2 y 4 veces mayor que en población general. Además que la gravedad de la dependencia y abstinencia es mayor, sin olvidar que el pronóstico es peor sin ayuda.

El cuestionario Fagerstom para la dependencia a la nicotina

Para medir el grado de dependencia se utiliza de forma más frecuente el Fagerstom Test for Nicotine Dependence. Una puntuación por debajo de los 3 puntos reflejaría baja o ausencia de dependencia; mientras que superior a los 6 puntos sugiriría una alta dependencia.

Se ha propuesto otros marcadores de dependencia pero aún no han demostrado una utilidad significativa.

TEST DE FAGERSTRÖM

1.- ¿Cuánto tarda después de despertarse en fumar el primer cigarrillo?

–  5 minutos o menos (3)

–  6-30 minutos (2)

–  31-60 minutos (1)

–  Más de 60 minutos (0)

2.- ¿Encuentra difícil abstenerse de fumar en sitios donde está prohibido, tales como iglesias, bibliotecas, cines, etc.?

– sí (1)

– no (0)

3.- ¿A qué cigarrillo odiaría más renunciar?

-Al  primero de la mañana (1)

– A cualquier otro (0)

4.- ¿Cuántos cigarrillos fuma al día?

-10 o menos (0)

– Entre 11 y 20 (1)

– Entre  21 y 30 (2)

– Más de 30 (3)

5.- ¿Fuma más frecuentemente durante les primeras horas después de despertarse  que durante el resto del día?

– sí (1)

– no (0)

6.- ¿Fuma cuando está tan enfermo que pasa en la cama la mayor parte del día?

– sí (1)

– no (0)

Lo más importante es ofrecerle al futuro exfumador todas las herramientas que le permitan dejar de fumar con el menor malestar posible. De modo que pueda enriquecer su motivación como punto clave en este proceso y, por ende, liberarse del tabaco.

leer más
Etiquetas: Etiquetas: , ,
Publicado en Adicciones Tabaquismo