Blog
Home > Internet

Más información Telf. 93 201 98 56

Adicciones más allá de las sustancias

A menudo cuando escuchamos la palabra adicción rápidamente nos viene a la cabeza una sustancia como el alcohol, la cocaína, el tabaco o la marihuana. Más allá de las adicciones a las sustancias encontramos las adicciones denominadas como  conductuales. Cuando hablamos de este tipo nos referimos a cuando una conducta que a primera vista parecería inocua o normal se vuelve dependiente para la persona, como por ejemplo jugar a los videojuegos o hablar por el teléfono móvil.

Diversos estudios científicos han destacado las adicciones conductuales o comportamentales muy similares a las adicciones a sustancias, destacando así criterios de diagnóstico como puede ser la abstinencia o los circuitos cerebrales implicados en ellas. Este tipo de adicción parece ser notable y cada vez más presenciada en nuestro día a día.

¿Qué tipos podemos encontrar?

Existen diversos tipos pero las más frecuentes son:

  • Adicción a los videojuegos: se observa un constante juego compulsivo que hace que la persona se aísle de otras tareas o actividades.
  • Adicción al sexo: se aprecia en las personas un deseo constante de mantener relaciones sexuales que genera malestar en ellas.
  • Adicción a internet: refiere a un uso abusivo de internet constante que acaba generando malestar significativo.
  • Adicción al juego de azar: definido por un juego persistente y recurrente que acaba generando malestar en la persona en su ausencia y generalmente existe un impacto económico.
  • Adicción a las compras: destaca por la compra compulsiva y sin necesidad básica aparente de forma desmesurada de todo tipo de objetos y productos. Se suele apreciar impacto económico.

¿Cuáles son las consecuencias más comunes?

Las consecuencias que suelen aparecer dependen del tipo de adicción del que se esté hablando, pueden ser diversas y algunas de ellas graves:

  • Económicas: se refieren sobre todo a las compras, videojuegos y juego al azar, en las que se puede apreciar un gasto desmesurado e incluso deudas.
  • Problemas de sueño: pueden aparecer problemas para conciliar el sueño relacionados con el uso de dispositivos electrónicos antes de ir a dormir o bien un uso abusivo que limita el tiempo de descanso.
  • Problemas con entorno (familiar, social): pueden aparecer conflictos intrafamiliares por confrontación del problema o bien por descuido de tareas por destinar tiempo al objeto de la adicción. También puede aparecer aislamiento social.
  • Problemas laborales: del mismo modo pueden aparecer conflictos en el trabajo por descuidar las tareas y estar centrado/a en otros intereses.
  • Consecuencias psicológicas: puede aparecer ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, dependencia, introversión, baja autoestima, cansancio, etc.

¿Qué signos me alertan de un posible problema?

Cuando la persona empieza a presenciar un malestar significativo o cuando la conducta le limita e interfiere en su actividad diaria y en sus tareas cotidianas debe valorarse una posible adicción.

Además de esto si la persona experimenta tolerancia (necesidad de aumentar la frecuencia en que realiza la conducta para sentirse bien), sensación de pérdida de control (no poder parar de hacer la conducta o miente a las personas cercanas (pone excusas u oculta su conducta) también son signos de alarma que indican una posible adicción.

 

Si sientes que parte de esta información puede dar explicación a lo que estás sintiendo, es el momento de pedir ayuda para poder sentirte mejor. En nuestro centro de visitas externas, Centro Bonanova ofrecemos un servicio psicológico y psiquiátrico especializado en adicciones de todo tipo a través de terapia individualizada y grupal para poder ayudarte a poner solución a todo el malestar que estás sintiendo. No dudes en contactar con nosotros para más información a 932019856 e iniciar tu camino hacia el bienestar físico y psicológico .

 

 

 

leer más
Etiquetas:
Publicado en Adicciones General Internet juego patologico Sexo

Adicción a Internet. Otra dependencia sin sustancia.

Hay un gran debate en la comunidad médica sobre la definición de los comportamientos en relación con Internet y los ordenadores. No hay duda de que algunas personas realizan un uso poco controlado y perjudicial para ellos mismos, pero el problema yace en personas que ven sus vidas completamente absorbidas por este tipo de hábitos. Muchos psiquiatras son de la opinión de que este último tipo de usuarios de Internet, se encuadran dentro del grupo de pacientes con comportamientos compulsivos. Algo similar ocurre con otro tipo de adicciones si sustancia, como la adicción al juego o a las compras etc. (más…)

leer más
Etiquetas:
Publicado en Adicciones Familiares General Internet

Adicción al sexo. Otra adicción sin sustancia.

Juego patológico, adicción al trabajo, compras compulsivas, adicción a Internet y adicción al sexo preocupan a ante el continuo aumento de su incidencia. Dentro de todas estas adicciones sin sustancia, la gran desconocida es la adicción al sexo, también llamada hipersexualidad o satiriasis. La inclusión de este trastorno en los manuales de diagnóstico de psiquiatría se recoge solo recientemente bajo la denominación clínica de trastorno de la hipersexualidad y se enmarca dentro de los trastornos obsesivo compulsivos, es decir que hay una incapacidad para controlar los pensamientos y/o los actos repetitivos. (más…)

leer más
Etiquetas:
Publicado en Adicciones cocaína General Internet Sexo

El Juego, un adicción sin tóxicos.

Al hablar de juego se hace necesario diferenciar el juego de azar del juego de habilidad. En el de habilidad, el jugador gana dependiendo de sus habilidades desarrolladas para dicho juego (ej. el jugador de fútbol, baloncesto, petanca, etc.). En cambio, en el de azar no tiene ninguna relación el hecho o experiencia de jugar más o menos tiempo con el resultado del juego. (más…)

leer más
Etiquetas:
Publicado en Adicciones Familiares General Internet

Un paso adelante y dos atrás. El marketing en el área de las adicciones.

El funcionamiento de nuestra sociedad está cada vez más regulada por rentabilidad económica. Esto no es algo que sorprenda como novedad, lo que impacta es la indiferencia social ante el lucro en áreas tan sensibles como las adicciones. (más…)

leer más
Etiquetas:
Publicado en Adicciones Familiares General Internet politicas

Adictos a Internet

La adicción no es sólo tomar drogas. Existen muchas conductas que pueden considerarse potencialmente adictivas sin la necesidad de consumir ninguna sustancia tóxica. Estos comportamientos no químicos seguramente para todos nosotros son conocidos, como el juego, el sexo, el trabajo o las compras. (más…)

leer más
Etiquetas:
Publicado en Internet