Más información Telf. 93 201 98 56
Dentro del grupo de los alucinógenos, el LSD es una de las sustancias químicas más potentes que alteran el estado de ánimo. Se fabrica a partir del ácido lisérgico, que se encuentra en el cornezuelo (un hongo que crece en el centeno y otros granos). Se vende en tabletas, cápsulas y ocasionalmente en forma líquida, por lo que generalmente se toma por vía oral.
leer másEl MDMA es probablemente la más importante de las “drogas de diseño”. También se lo conoce como: MDM, M&M, “E”, ó ADAN. La popularidad del MDMA entre los jóvenes y los adolescentes es francamente alarmante.
leer másGamma-Hidroxibutirato es una droga recreativa sobre la que empezamos a oír con alarmante frecuencia y de la que se conoce bastante poco en comparación con otras drogas. Se denomina indebidamente en el argot de los consumidores “Éxtasis líquido”, y es un potente depresor del SNC. En un principio se utilizó en medicina como anestésico, en la actualidad su uso está reservado para algunos casos de narcolepsia, y en el tratamiento de la adicción al alcohol en algunos países. (más…)
leer másLa Ketamina es un anestésico disociativo (separa la mente del cuerpo). Los consumidores la utilizan por sus efectos psicodélicos potentes, pero tambien produce dificultad para moverse y hablar. Es una sustancia que empieza a ponerse de moda en los bares y discotecas, y su consumo entraña potencialmente más riesgos que el consumo de otras sustancias habitualmente utilizadas en la fiesta (cannabis, mdma, etc). (más…)
leer másCuando hablamos de asociación o policonsumo nos referimos a el uso concomitante de dos o más drogas. Esta asociación se puede dar de forma regular en la vida cotidiana
(ej: tabaco + alcohol + ansiolíticos, varias veces por semana); o bien de forma intermitente (cannabis, alcohol y tabaco en una misma noche, fin de semana).
En la actualidad la asociación de drogas representa el perfil más habitual de consumo, y entraña un serio riesgo tanto en el momento de consumo como en el riesgo de escalada a la dependencia en pacientes susceptibles. (más…)
El término drogas recreativas o de síntesis, se refiere a una amplia variedad de drogas peligrosas que suelen ser consumidas en fiestas, clubes y bares. El uso y la experimentación sumados a factores predisponentes, son elementos de riesgo de dependencia. Algunos de sus efectos principales y los nombres alternativos con que se les conoce incluyen: (más…)
Londres, 7 abr (EFE).- El consumo prolongado de éxtasis causa daño cerebral estructural, según una investigación preliminar del Centro Académico Médico de Amsterdam que publica en su último número la revista «Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry».
Los autores del estudio, dirigido por la doctora Liesbeth Reneman, prestaron especial atención al hipocampo, el área del cerebro responsable de la memoria a largo plazo. (más…)
leer más