Blog
Home > Blog > Adicción a Internet. Otra dependencia sin sustancia.

Más información Telf. 93 201 98 56

Adicción a Internet. Otra dependencia sin sustancia.

Hay un gran debate en la comunidad médica sobre la definición de los comportamientos en relación con Internet y los ordenadores. No hay duda de que algunas personas realizan un uso poco controlado y perjudicial para ellos mismos, pero el problema yace en personas que ven sus vidas completamente absorbidas por este tipo de hábitos. Muchos psiquiatras son de la opinión de que este último tipo de usuarios de Internet, se encuadran dentro del grupo de pacientes con comportamientos compulsivos. Algo similar ocurre con otro tipo de adicciones si sustancia, como la adicción al juego o a las compras etc.

No es el objeto de este post realizar una disquisición sobre la definición académica del termino. En última instancia, en las adicciones siempre hay un elemento de compulsión. Sin embargo, creo que sí es interesante remarcar que este tipo de dependencia se presenta generalmente asociado a otros problemas psicológicos (por ejemplo depresión o ansiedad) pero fundamentalmente se asocia a otras dependencias. Muchos netadictos han abusado de forma previa o concomitante de medicación, alcohol, tabaco o comida. El subgrupo de pacientes que padecen adicción al sexo presenta un riesgo mayor para desarrollar una dependencia paralela a Internet, en el ciberespacio encuentran una manera de cumplir sus necesidades sexuales.

La adicción a Internet, bien podría plantearse como marcador de otras patologías subyacentes que se expresan, en esta persona y en este momento en particular, como una dependencia o un uso compulsivo de Internet. No significa esto que no pueda darse de forma aislada. Pero, un problema asociado al uso de Internet, debería inducirnos a investigar la existencia de otros problemas que pueden estar latentes, o bien que ya se han manifiesto y tienen un curso paralelo pero aún no se han diagnosticado/tratado.

Muchas personas creen que la única manera de superar la adicción a Internet es cortando el modem o tirando el ordenador. Pero esto no sirve de mucho, fundamentalmente si tenemos en cuenta que puede haber otra patologías que no se estén considerando. Lo único que se conseguiría en estos casos es trasladar el objeto de la compulsión y desarrollar o potenciar otra patología o dependencia, en muchos casos profundizando la gravedad del cuadro. Por otra parte, Internet es una herramienta productiva, lo importante sería encontrar un equilibrio entre el uso educativo o laboral y el resto de usos y actividades. El modelo del tratamiento es similar al utilizado en los programas de comida compulsiva o alcoholismo. La clave está en identificar los ‘gatillos’, factores o situaciones que disparan el uso no controlado de Internet y re-aprender a realizar un uso moderado.

 

 


Etiquetas:
Publicado en Adicciones Familiares General Internet