Más información Telf. 93 201 98 56
La adicción es una enfermedad que impide a la persona controlar su conducta.La adicción produce una necesidad obsesiva a continuar este comportamiento.
La incapacidad para dejar de hacerlo, supera la voluntat del individuo.
A la persona en cuestión le invade un malestar, ansiedad, y un desespero cuando no consigue llevar a cabo el comportamiento compulsivo.
A diferencia de los hábitos, las adicciones son comportamientos que llevan a un deterioro progresivo de la salud, las relaciones sociales y familiares.
Pese a la conciencia de que es perjudicial para la salud física y mental, no es capaza de dejar de hacerlo.
Cuando una persona presenta algún tipo de adicción, es importante evitar tanto el rechazo como la sobreprotección. Tampoco es conveniente negar el problema o dejar que otros sean los que lo solucionen. Esto seria perjudicial para la persona dependiente y su entorno. La mejor medida es sin duda buscar ayuda profesional especializada para recibir la información y orientación adecuada sobre los pasos a seguir.
Como una persona se vuelve adicta, puede tener innumerables causas. Desde una predisposición natural a unos factores de transtornos psicológicos, pasando por entornos y circunstancias sociales que impulsan a comportamientos adictivos. En muchas ocasiones problemas personales de estrés, de convivencia o laborables, hacen que una persona encuentre en la adicción al juego, a las pastillas, al tabaco, a internet una via de evasión.
Las consultas más frecuentes, son las relacionadas con el consumo de sustancias ya sean legales o ilegales.La percepción general, es que la sustancias ilegales (cocaína, cannabis, opiáceos y drogas de diseño) son las que más repercuten negativamente en la salud. pero no olvidemos que las drogas legales (acohol, tabaco, benzodiacepinas) ocupan los primeras posciones en el ranking de las problemáticas de salud.
La aparición de las apuestas Online, ha propiciado el aumento de esta adicción. La conexión para jugar a apuestas Online es muy fácil sufrir una pérdida de control conllevando cambios emocionales, distorsiones de comportamiento y dificultad en relacionarse. Normalmente el origen a este tipo de adicción es una herramienta para evadir los posibles problemas cotidianos.
Vea los artículos del Dr. Sambola sobre al adicción al juego
El consumo de la nicotina, implica un elevadísimo impacto y efectos en el cuerpo. Riesgos de patología cardíaca, aumento de colesterol e innumerables desquilibrios de salud.
La accesibilidad de fumar es muy alta, y su consumo empieza en edades muy tempranas. La media está en los 17 años.
La compra de tabaco está al alcance de todos, pero gracias al esfuerzo que está haciendo la sociedad, con campañas disuasorias, prohibiciones en lugares públicos etc. Parece que su consumo está disminuyendo.
También ha avanzado los procedimientos de su desintoxicación. Pero es importante detectar si la adicción al tabaco, va acompañada de transtornos psicológicos como la depresión que comportan ataques de ansiedad y encuentran en el tabaco un alivio.
Vea los artículos del Dr. Sambola sobre la adicción al tabaco
También llamada la «adicción del siglo XXI». eL 60% de los jóvenes utilizan internet en casa. Y el 2% ha pedido ayuda, alarmando de su posible descontrol.
Hay un amplio abanicos de posibles riesgos de adicción: Adicción a compras por Internet, a chatear, a buscadores obsesivos de información, juegos en red, buscar relaciones etc.
Los síntomas, son parecidos a las dema´s adicciones, ansiedad, estrés, facilidad a la mentira, no reconocer el problema, aislarse del entorno etc.
Su tratamiento, dependerás del grado de adicción, pero el principal objetivo es la autoeducación con técnicas de control para conseguir un uso equilibadro de las nuevas tecnologías.
Vea los artículos del Dr. Sambola sobre a las nuevas tecnologías
Este tipo de adicción, normalmente, se desarrolla en edad adulta y normalmente optan por ir solas.
Son personas que sientes la necesidad de comprar cosas que no necesitan y luego les invade un sentimiento de culpabilidad alto.
Haciendo que se cree una sensación de infelicidad o ansiedad, que las lleva a continuar comprando sin control.
Normalmente estos comportamientos se desarrollan en personas que tienen problemas personales, jurídicos, de pareja o laborales, que encuentran el la compra de objetos una solución a su ansiedad.
El tratamiento consiste en darle herramientas para aumentar su autocontrol y buscar el problema real para su tratamiento.
Es el transtorno compulsivo sexual, se traduce en pensamientos frecuentes sobre el sexo, urgencia en realizar actos relacionados con el sexo, % elevados de actos diarios y aumento progresivo de la necesidad sexual.
Este tipo de adicción comporta deterioramiento de las relaciones afectivas, sociles o laborables.
Sus causas pueden ser por un exceso de andrógenos, lesiones en el lóbulo temporal, antecedentes traumáticos relacionados con el sexo o una infancia en entornos escasos de seguridad y auto estima.
Para su tratamiento, primero es imprescindible, un examen psicoterapéutico por profesionales, para determinar el grado de culpa, verguenza, fustración etc.
Una vez evaluado profundamente el grado de afectación se implemntarán terapías avanzadas específicas para cada caso.
Vea los artículos del Dr. Sambola sobre la adicción al sexo
La adicción a la comida, va en aumento en las sociedades desarrolladas, no necesariamente tiene que ser personas obesas, sino simplemente personas que no pueden controlarse con una dieta suficiente para su persona.
Sienten constantemente la necesidad de comer, mayoritariamente alimentos que generan dependencia.
Los síntomas son claros, obsesión por la comida, exceso de comida después de periodos de dieta estricta, sentimiento de culpa, ansiedad y necesidad de volver a comer.
En estos casos la mejor opción es ponerse en manos de un especialista en comportamientos compulsivos, ya que los profesionales en dietética, se ven impotentes ante estos casos. Las causas, pueden ser vairas, depresión, patrón alimentario erróneo, soledad etc.
El tratamiento consistirá, primero en un examen exahustivo para detectar el origen de la adicción y diseñar una terapía a medida hasta conseguir deshabituarse de los alimentos (dulces, chocolate) que le generan alivio de su enfermedad.
Vea los artículos del Dr. Sambola sobre las diferentes adicciones
Para más información de los tratamientos de rehabilitación de adicciones llámenos al 93 201 98 56 o pidanos un cita Online